Por el momento no disponemos de este producto en tu zona. Puedes revisar tu dirección o descubrir otros productos similares.
Información del producto
Carlos Blanco - El Autor Indica Que Aproximadamente 10% de la Superficie de México Está Destinada a la Agricultura, 34% a la Ganadería y Que Cerca de un Millón de Hectáreas de Bosque Son Taladas Anualmente. Además, la Intrincada Orografía Del País lo Hace Proclive a la Erosión de Las Tierras. El Incremento de la Producción Agrícola, a Nivel Mundial, ha Sido 1.8% en Los Últimos 30 Años. El Panorama Como se ve no es Nada Halagador. En Este Libro se Estudia la Forma en Que la Ciencia Agrícola Puede Ayudar a Aumentar Las Cosechas y a Resolver un Problema Que no Sólo es de México. El Número de Investigadores Dedicados a Mejorar la Agricultura se Reparte en Diversas Disciplinas: la Genética de Las Plantas, el Mejor Aprovechamiento de Los Recursos Ambientales, el Control de Insectos, Malezas y Enfermedades. El Presente Estudio, Aunque Abarca Varios Campos, se Centra en Los Problemas Que Presenta el Combate a Las Plagas y el Uso de Plaguicidas, Esto es, la Agroquímica. A Los Profesionales no Les Gusta el Olor de Los Insecticidas, el Peligro de Sus Efectos, el Precio, ni la Idea de Emplearlos, Pero Saben Que su Uso Justificado y Juicioso Ayuda a Obtener Mejores Cosechas. El Número de Investigadores Dedicados a Mejorar la Agricultura se Reparte en Diversas Disciplinas: la Genética de Las Plantas, el Mejor Aprovechamiento de Los Recursos Ambientales, el Control de Insectos, Malezas y Enfermedades. ISBN: 9789681675165